
Barcelona: Cónsul César Méndez reconoce incidente, negando encontrarse bajo efectos del alcohol
Barcelona.- El cónsul en funciones de la República Dominicana en Barcelona , César Méndez, reconoció el incidente en el que tuvo lugar un “insignificante roce” de vehículos mientras aparcaba, lo que motivo la llegada de efectivos de la policía, que le indicaron que la prueba de «alcoholemia era opcional» por su investidura como diplomático.
“Pongo en conocimiento de la sociedad y de mis conciudadanos, que efectivamente, el día 2 de julio regresaba de cenar con unos amigos y tras un insignificante roce de mi vehículo con el de un tercero, cuando me disponía a aparcar para hacer el parte amistoso, éste llamó a la policía, quienes tras identificarme me indicaron que “podía soplar o negarme”, indicó el funcionario en una misiva enviada a este medio Amo Dominicana.
César Méndez asegura que en el momento de los hechos entendió que la prueba de alcoholemia no era obligatoria, razón por la que desestimó que la misma sea realizada, ya que no es su interés vulnerar las normas del Estado español, garantizando que no estaba en estado de embriaguez.
“Creí que no era obligatorio, sino opcional, razón por la que decidí de buena lid no hacer la prueba. Por lo tanto, de haber sabido que, en mi caso, como diplomático, era obligatorio someterme a un procedimiento, como es la detección de alcohol, en un proceso penal, lo habría hecho, pues no tenía, ni tengo voluntad de transgredir las normas del Estado español”, enfatizó pidiendo disculpas a la sociedad española y dominicana.
A continuación, nota aclaratoria enviada por el cónsul Cesar Méndez:
Pongo en conocimiento de la sociedad y de mis conciudadanos, que efectivamente, el día 2 de julio regresaba de cenar con unos amigos y tras un insignificante roce de mi vehículo con el de un tercero, cuando me disponía a aparcar para hacer el parte amistoso, éste llamó a la policía, quienes tras identificarme me indicaron que “podía soplar o negarme”.
Ante la disyuntiva, creí que no era obligatorio, sino opcional, razón por la que decidí de buena lid no hacer la prueba.
Por lo tanto, de haber sabido que, en mi caso, como diplomático, era obligatorio someterme a un procedimiento, como es la detección de alcohol, en un proceso penal, lo habría hecho, pues no tenía, ni tengo voluntad de transgredir las normas del Estado español; Tampoco suelo consumir alcohol más allá de una copa social, por lo que con seguridad la prueba iba a ser negativa.
No obstante, mi seguro está realizando los trámites oportunos para resarcir el insignificante daño que padeció el otro vehículo, que por la fotografía adjunta se denota el minio alcance de este, pues se trato de un roce mientras reanudaba la marcha.
De igual modo, insisto que de haber sabido que estaba obligado a someterme a la prueba de detección de alcohol y que no era opcional, como entendí, lo habría hecho. Es por ello por lo que, ruego, trasladen a las autoridades de Hospitalet de Llobregat mis más sinceras disculpas, por mi ignorancia, reiterando mi respeto a su autoridad y sus normas, las que he respetado durante los 14 años que, residido en este país, sin tener incidencia alguna de ningún tipo.
Agradezco enormemente la muestra de apoyo de mis afectos y conciudadanos, por las diferentes vias, a la vez que traslado mi respeto a nuestra Embajada y al Gobierno.
En Barcelona a 5 de julio de 2023.
CESAR MENDEZ