Trabajadores autónomos extranjeros alcanzan cifra récord en España

Trabajadores autónomos extranjeros alcanzan cifra récord en España

La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países alcanzó en octubre un máximo histórico de 494.246 personas, registrando un incremento del 6,6% respecto al año anterior. Esta cifra supera ampliamente la media del conjunto de afiliados, que creció apenas un 1,1% en el mismo período, consolidando el emprendimiento extranjero como motor económico.

El crecimiento resultó más pronunciado en sectores altamente cualificados. En información y comunicaciones el número de autónomos extranjeros aumentó un 27%, mientras que el suministro de energía registró un incremento del 23,6%. Las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron un 18,8%, y las actividades financieras y de seguros aumentaron un 13,8%.

El informe «Realidad Migratoria en España», elaborado por el Consejo Económico y Social y presentado a la ministra Elma Saiz, confirma el papel esencial de la población migrante en el sostenimiento del empleo, el crecimiento económico y las pensiones. El documento estima que España necesitará incorporar 2,4 millones de empleos en la próxima década para mantener su nivel productivo.

La ministra Saiz afirmó que los trabajadores de otros países serán decisivos para responder a ese reto y garantizar un futuro de prosperidad compartida, cohesión y justicia social. El CES destacó los impactos positivos de la inmigración sobre el crecimiento y la productividad del país.

El organismo valoró las reformas del Reglamento de Extranjería de 2022 y 2024 como impulso decisivo para favorecer la integración y aprovechar el talento de las personas migrantes en España.

Facebook Comments
CATEGORIES
TAGS