
República Dominicana celebra hoy el Día Nacional del Merengue
Santo Domingo.– Este 26 de noviembre la República Dominicana conmemora el Día Nacional del Merengue, fecha dedicada a exaltar el ritmo que simboliza la identidad cultural del país. La celebración fue instituida en 2005 mediante el Decreto 619-05 del Poder Ejecutivo, reconociendo oficialmente el valor histórico y social de este género musical.
Reconocimiento internacional y rol de la UNESCO
El merengue no solo es un símbolo nacional, sino también un patrimonio que trasciende fronteras. En 2016, la UNESCO declaró el merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su importancia en la identidad dominicana y su impacto en la cultura caribeña.
Este reconocimiento ha impulsado aún más la preservación, difusión y enseñanza del merengue, promoviendo iniciativas educativas y culturales tanto dentro como fuera del país. La UNESCO destaca su papel como un arte que fomenta la cohesión social, la memoria cultural y la transmisión generacional, valores que se celebran especialmente en esta fecha.

Celebración más allá de las fronteras
Miles de dominicanos residentes en el exterior se unen cada año a esta conmemoración. En ciudades como Nueva York, Madrid, Miami y Ámsterdam, la diáspora organiza actividades culturales y encuentros que mantienen viva la tradición y fortalecen el vínculo con su país de origen. Para los dominicanos ausentes, este día es un recordatorio de identidad, pertenencia y orgullo.
La celebración de este día reafirma que el merengue es más que un ritmo: es historia, cultura y sentimiento. Su influencia nacional e internacional, sumada al respaldo de organismos como la UNESCO, consolida al merengue como una de las expresiones más valiosas del patrimonio dominicano y un símbolo de unidad para todos los hijos de la isla, dentro y fuera del territorio.
¡EL MERENGUE, ORGULLO NACIONAL!

