Bahía de las Águilas, la playa más cristalina del mundo

Bahía de las Águilas, la playa más cristalina del mundo

La República Dominicana ha sido reconocida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el número uno en el mundo en la recuperación del turismo tras la caída provocada por la pandemia del COVID-19.

Tras el encierro obligatorio y la reactivación de las actividades, los dominicanos iniciaron en gran medida a disfrutar del turismo interno, explorando lugares emblemáticos de esta tierra, así como descubriendo nuevos rincones que se han robado el corazón de locales y extranjeros.

Sin duda, esta ha sido una de las acciones que ha hecho del país el número uno en esta recuperación tras la pandemia. En el sur profundo, exactamente en la provincia Pedernales, el país cuenta con la playa más cristalina del mundo, que lleva por nombre Bahía de las Águilas.

Bahía de las Águilas

Es una de las mejores playas del país. Su mar de tonos azules que va cambiando de color mientras el sol se superpone proporciona una experiencia alucinante. Ubicada en Pedernales, este destino ofrece los mejores atardeceres.

Con sus aguas cristalinas de color turquesa y sin hoteles, tiendas o restaurantes, esta playa de ocho kilómetros de color blanco diamante es reconocida como la más hermosa de República Dominicana. Protegida como parte del Parque Nacional Jaragua, Bahía de Las Águilas está rodeada de un impresionante paisaje kárstico. Se puede llegar a la playa en un vehículo todo terreno, o en bote desde las costas de Cabo Rojo. Se recomienda llevar mucha protección solar ya que este pedazo de paraíso carece de sombra.

La Academia de Ciencias de la República Dominicana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), las embajadas de España y Francia; así como la comunidad científica internacional, han solicitado al gobierno dominicano la conservación de este entorno único en el Caribe, no solo por su belleza natural, sino por su importancia para la conservación de especies amenazadas mundialmente, y que allí se reproducen o encuentran su hábitat natural. Dada la importancia de los recursos naturales y su riqueza biológica, el Parque Nacional Jaragua, junto al Parque Nacional Sierra de Bahoruco y el Parque Nacional Lago Enriquillo han sido escogidos por la UNESCO para crear la primera Reserva de Biosfera de la Española, denominada: Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

 

Facebook Comments