Bianca Acosta, la velocista dominicana que se destaca en España y que representa con orgullo a RD

Bianca Acosta, la velocista dominicana que se destaca en España y que representa con orgullo a RD

El amor por su tierra nunca se ha desvanecido con el tiempo. La velocista Bianca Acosta, quien se encuentra radicada en Zaragoza, España, exterioriza su gran sentir por el país que le abrió sus brazos al nacer: República Dominicana.

La joven de 27 años comparte sus orígenes con orgullo. Nacida en el municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, creció entre este lugar y un campo de Cabrera. Sus primeros recuerdos están llenos de días en la playa, jugando en la arena con sus primas.

Este escenario no siguió siendo su realidad cuando a la edad de ocho años su madre la llevó, junto a su hermana, a vivir en Zaragoza. Adaptarse a una gran ciudad después de vivir en un entorno rural fue un cambio notable, pero Bianca pronto demostró su capacidad para ajustarse a su nueva realidad.

Al ser entrevistada por Amo Dominicana, cuenta que a los 16 años es cuando comenzó a incursionar en el deporte, primero probando varias disciplinas hasta que encontró su verdadera pasión en el atletismo.

Dos años más tarde, es cuando da un gran salto en su vida como deportista. En ese momento empezó a ser guiada por un entrenador profesional, lo que le permitió alcanzar un nivel de competición más alto.

Bianca comenzó a destacar en el atletismo español, logrando ganar medallas en varios campeonatos nacionales.

Atribuye gran parte de su éxito a la disciplina que el deporte le inculcó, lo cual también le ayudó a mejorar en sus estudios. No obstante, este camino no estuvo exento de sacrificios; tuvo que dejar de lado amistades y parte de su vida social para enfocarse en su entrenamiento y rendimiento.

“No fue nada fácil llegar a conseguir una medalla porque eso implicó dejar muchas cosas atrás de cuando tu te dedicas a una cosa no puedes estar a todo”, indicó.

Bianca Acosta, la velocista dominicana que se destaca en España y que representa con orgullo a RD

A pesar de las dificultades, su dedicación dio frutos. Recientemente, Bianca decidió enfocarse en la prueba de 400 metros, con la esperanza de entrar al equipo nacional de República Dominicana. Aunque antes se especializaba en los 100 y 200 metros, vio un mayor potencial en la distancia más larga y decidió dedicarse a ella.

Su esfuerzo fue recompensado cuando logró clasificar para representar a su tierra. Para ella, este es un sueño hecho realidad: representar a su país de origen a nivel internacional.

En el país, la velocista compite por la Armada de República Dominicana, siendo dirigida por Joel Capellán, quien constantemente la motivó y aconsejó en adentrarse en la categoría de los 400 metros.

Algo que deja muy claro a la hora de hablar, es que el presidente de la Unión Deportiva Dominicana (UNIDOM), Domingo Cuevas, fue quien la enlazó con el país.

Sostiene que la descubrió en un campeonato en España, y desde aquel momento, le ofreció la oportunidad de participar los juegos nacionales en 2018.

Medallas alcanzadas por la velocista Bianca Acosta

En su carrera, ha ganado varias medallas en campeonatos de España, destacando en pruebas como los 100 y 200 metros, así como en relevos.

En 2018, obtuvo una medalla de bronce en los 100 metros, un logro que la consolidó como una de las atletas más destacadas en su categoría.

Bianca Acosta, la velocista dominicana que se destaca en España y que representa con orgullo a RD

Un camino hacia el éxito que requiere de apoyo

El camino hacia el éxito no ha sido fácil. En 2020, Bianca tomó la decisión de entrenar en un centro de alto rendimiento en Soria, donde comenzó a especializarse en los 400 metros.

Aunque inicialmente pensó en mudarse a Madrid, decidió quedarse en Zaragoza con su entrenador, lo que resultó ser la mejor decisión, pues vivió su mejor temporada.

A través de su esfuerzo y dedicación, la joven espera inspirar a otros deportistas dominicanos y contribuir al crecimiento del atletismo en su país y a seguir desarrollándose en el país que le abrió las puertas, España.

Durante la entrevista, consideró que, con más apoyo y oportunidades, de parte de las federaciones y ministerios de República Dominicana, los deportistas dominicanos, radicados en otros lugares, podrían alcanzar logros significativos dentro del deporte para continuar representando al país caribeño en otras tierras.

Por Escarlin Pozo

Facebook Comments
CATEGORIES
TAGS