Donald Trump quiere tierras raras de Ucrania a cambio de apoyo

Donald Trump quiere tierras raras de Ucrania a cambio de apoyo

  • Trump reclama a Ucrania acceso a sus recursos estratégicos a cambio de la ayuda económica y militar que está suministrando Estados Unidos

 

Donald Trump quiere las tierras raras de Ucrania. Hace unos días, el presidente de Estados Unidos propuso un trato a Zelenski: tierras raras y «otras cosas» a cambio del apoyo estadounidense. El argumento de Trump es que las tierras raras ucranianas son la garantía de que Estados Unidos va a recuperar todo el dinero que ha puesto hasta ahora en Ucrania. El presidente ucraniano, consciente de que ese apoyo es vital, recogió el guante rápidamente. «Hagamos un trato. Es una victoria para todos», dijo Zelenski.

De hecho, según dijo Trump en Fox News, ese acuerdo está ya hecho. «Les dije que quiero el equivalente a 500.000 millones de dólares en tierras raras y ellos han accedido», afirmó Trump. Puede que algún día sean rusos o puede que no lo sean. ¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes? ¿Puede funcionar el acuerdo que Trump ha propuesto a Zelenski? Lo analizamos en el nuevo capítulo del pódcast ‘Diario de Ucrania’ con Ester Boixereu, vocal del Colegio Oficial de Geólogos de España, y con Víctor Burguete, investigador sénior en el área de Geopolítica Global y Seguridad de CIDOB.

¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?

Son 17 elementos químicos que tienen la peculiaridad de que no se encuentran aislados en la naturaleza, sino que se aparecen agrupados en otros minerales. Se descubrieron en el siglo XVIII, pero no se comenzaron a utilizar de forma intensiva hasta las segunda mitad del siglo XX. «Fue a partir de entonces, con el avance de la electrónica, cuando empezaron a ser fundamentales por sus propiedades ópticas, que permiten hacer pantallas de colores, y por sus propiedades magnéticas», explica Boixereu.

Con algunos de estos elementos se pueden hacer imanes muy pequeños y potentes, esenciales para muchos sectores de la industria actual, como por ejemplo, el de las energías renovables. Se llaman tierras raras, pero en realidad no son tan extrañas para nosotros, aunque no nos demos cuenta. Las tenemos muy cerca, formando parte de cosas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. «Por ejemplo, en los coches. Los elevalunas y los altavoces pequeñitos llevan este tipo de imanes».

RTVE

Facebook Comments
CATEGORIES
TAGS