El Gobierno español pretende incorporar inmigrantes sin papeles al mercado laboral
Escrivá quiere allanar los trámites para que se formen en sectores en los que no hay trabajadores
Se estima que 500.000 personas extranjeras residen en España en situación irregular, aunque no existen cifras oficiales
El Gobierno quiere regularizar a los migrantes en situación irregular que se formen en sectores en los que no hay trabajadores. El Consejo de Ministros acordó ya esta semana autorizar la tramitación administrativa urgente para modificar el Reglamento de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado a Europa Press que trabaja en un borrador para reformar algunas cuestiones de la normativa de extranjería y ha recordado su compromiso de hacerlo desde el inicio de la legislatura. Dicha reforma incluiría la modificación de algunas medidas actuales y la creación de figuras nuevas.
«No es suficientemente ágil (la legislación actual) para responder a los cuellos de botella que se producen en el mercado laboral y genera procedimientos muy burocratizados y complejos», ha admitido el Ministerio, quien ha precisado que el procedimiento normativo se encuentra en fase inicial por lo que ha eludido dar más detalles. El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tiene previsto, no obstante, presentar este mediodía el balance de los primeros seis meses de funcionamiento de la reforma del reglamento de Extranjería que entró en vigor en octubre de 2021.
EUROPAPRESS