Madrid: Realizan encuentro consultivo para creación Instituto Dominicanos Exterior
El Index tendrá sede central en Cancillería y tiene programada la apertura de oficinas en las ciudades de Nueva York, San Juan y Madrid.
MADRID, España.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana concluyó aquí el proceso de consultas con la diáspora dominicana , con el propósito de conocer sus inquietudes y propuestas, en el marco de la meta dispuesta por el presidente Danilo Medina, para la creación del Instituto del Dominicano en el Exterior. Dicho organismo se encargará de emprender planes, programas y proyectos que beneficien a los dominicanos residentes en el exterior.
El canciller Andrés Navarro encabezó la tercera consulta con alrededor de 32 organizaciones comunitarias, sociales, políticas y otras, representantes de los 93 mil dominicanos residentes en esta nación europea.
El funcionario dominicano mostró su satisfacción por la gran participación de las distintas entidades que acogieron el llamado para conocer y participar de cerca sobre la iniciativa, además de aportar con sus ideas a la conformación del INDEX como mecanismo de servicio social, legal e institucional «de esa laboriosa diáspora dominicana que con su trabajo y comportamiento en el extranjero, nos enorgullece a todos».
Navarro informó que el Index tendrá su sede central en la Cancillería, «y para su operación en el corto plazo instalaremos las primeras tres oficinas en la ciudad de Nueva York (EE.UU), San Juan, Puerto Rico, y otra aquí en esta ciudad de Madrid».
Dijo que «con esta valiosa iniciativa del presidente Medina se busca lograr un acercamiento más directo y humano con la esforzada diáspora dominicana, como mecanismo que viabilice la solución de sus necesidades básicas. Tengan la plena seguridad y confianza de que el gobierno dominicano estará siempre a su lado».
CÓNSUL JUAN CUEVAS TAMBIÉN TUVO PARTICIPACIÓN
De su lado el profesor Juan Cuevas, cónsul general de la República Dominicana en Madrid, valoró como positivo este primer encuentro con la comunidad dominicana en el exterior en busca de definir cuales son sus prioridades, asegurando que dicha entidad trabajará al lado de las asociaciones dominicanas para que estas maduren y puedan gestionarse a sí mismas.
«Estamos tratando de que las soluciones no procedan de los políticos sino del mismo pueblo. La comunidad que es la verdadera protagonista es la que debe definir que es lo que quiere que se haga, eso se llama democracia participativa» expresó el funcionario dominicano.