Paro, corrupción y fraude, principales problemas de los españoles
La primera encuesta del CIS tras el caso Bárcenas y otros casos de corrupción eleva la preocupación de los españoles en este asunto hasta el 40%.
Paro, corrupción y fraude son por este orden las principales preocupaciones de los españoles, según el primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras conocerse el caso Bárcenas y otros presuntos casos de corrupción, sobre todo en Cataluña.
El estudio se realizó entre los días 4 y 12 de febrero, en pleno alud de noticias sobre la investigación al ex tesorero del PP Luis Bárcenas y el supuesto pago de sobresueldos irregulares en el partido de Mariano Rajoy. Asimismo, durante esos días también se conocían otros casos como el ‘caso Clotilde’, que ha acabado con la imputación del diputado de CiU, Xavier Crespo, o el espionaje en Cataluña, con Método 3 en el punto de mira.
En esta encuesta, hecha pública este miércoles, la corrupción el fraude aparecen citados como un problema en el 40% de los cuestionarios, frente al 17,7%, -una subida del 125%- que había cosechado en el estudio de enero, previo al estallido del ‘Caso Bárcenas’.
De esta forma, el paro está a la cabeza de la lista de problemas en España, para un 79,9% de quienes han respondido el cuestionario. Las preocupaciones económicas caen hasta el 35,4% mientras que los partidos políticos los son para el 29,7%. La Sanidad y la Educación suponen un problema para el 10,5% y 7,8%, respectivamente.
La vivienda, pese a los desahucios que destacan los medios, solo es un problema para el 1,5% de los encuestados, situándose por debajo de los de índole social (3,6%), la Administración de Justicia (2,5%) o la inmigración (1,9%).
El 92,3% de los encuestados asegura que la situación económica en España es mala o muy mala. Asimismo, el 69,8% considera que la situación actual está peor que hace un año. No obstante, este porcentaje de cara a 2014 cae hasta el 41,2%. El 85,7% señala que es mala o muy mala la política general.
La corrupción, según el votante
Para los que apoyaron en las urnas al PP en las elecciones generales de 2011, la corrupción supone un problema para un 16,5%, porcentaje similar registran los del PSOE, 19,8. Para los CiU, la corrupción es un problema para el 18,2%, mientras que para los de UPyD e IU supone un problema en el 13,6% y el 23,9%, respectivamente.
Los padres mayor responsabilidad en la educación
Más de la mitad de los españoles -51,8%- cree que los profesores tienen que ser considerados como autoridad pública, según el CIS, en el que también se señala que el 95,4% opinan que los alumnos deben respetar más al profesorado.
En la última encuesta del CIS, solo el 13,7% de los españoles sostiene que el profesorado tiene toda la autoridad que necesita, aunque el 86,8% considera que los padres tienen la mayor responsabilidad en la educación de sus hijos.
La falta de disciplina de los alumnos -32,5 %- es la respuesta más destacada a la pregunta de cuáles creen los españoles que son los principales problemas a los que se enfrenta hoy en día el profesorado, una profesión, en especial en la Universidad -75,16%-, que es la segunda más valorada tras la de médico -81,58%-.
El 49,4% de los encuestados cree que el profesor está poco motivado y, de ellos, el 19,8% señala que las causas son la situación económica actual y los recortes. Además, el 53,2% cree que la imagen del profesorado ha empeorado en los últimos diez años.
7mar/amodom/ EFE