Cruz Roja atiende a más de 650 inmigrantes que viven en ‘pisos patera’
Cruz Roja Española ha atendido, entre enero y agosto de este año en la provincia de Málaga, a 654 inmigrantes que viven hacinados en los denominados ‘pisos patera’ -también conocidos como asentamientos verticales- o a la intemperie y carecen de las mínimas condiciones para llevar una vida digna.
El proyecto ‘Asentamientos’, llevado a cabo por el área de Inclusión Social de Cruz Roja Málaga, consiste en facilitar atención de tipo humanitario y de diversa índole: ayuda y servicios humanitarios, información y asesoramiento, mediación intercultural, talleres y actividades para la integración de las personas inmigrantes. La intervención que se realiza es integral y se contempla la derivación a otras áreas de Cruz Roja y recursos externos, con objeto de complementar las acciones.
En porcentajes, los usuarios de ‘Asentamientos’ provienen, mayoritariamente, de África (un 59%), Europa del Este (16%) y América Latina (15%). Por países, destacan los ciudadanos que proceden de Senegal, Nigeria, Rumanía, Marruecos, Guinea y Argentina.
Según la tipología de las atenciones, se ha registrado un 90% de ‘pisos patera’ y un 10% a personas que viven en la calle.
En lo que respecta al voluntariado, son 32 personas las que han participado en las intervenciones en los ocho primeros meses de este año.