
Gobierno alcanza cifra récord con 45,800 millones de dólares en exportaciones en cuatro años
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, presentaron los avances del primer Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020-2030, desde su lanzamiento en el 2020.
Durante su intervención en LA Semanal, revelaron que las exportaciones alcanzaron cifras históricas, superando los 45,800 millones de dólares entre 2020 y 2024.
Según precisaron, estas cifras representan un incremento en un 23.5 % con relación al período 2016-2019, antes de la pandemia por la COVID-19.
Destacaron, además, que en los primeros nueve meses de este año se registró un incremento del 30.4 % en comparación con los meses anteriores a la pandemia.
Plan de fomento va a un 70 %
Para profundizar en el tema, la directora de ProDominicana destacó que el plan ha cumplido más del 70 % de sus casi 300 medidas, con un enfoque claro en las necesidades del sector exportador.
Biviana señaló que se facilitaron los servicios de exportación a emprendedores y pequeños productores, promoviendo su acceso al mercado internacional.
“Parte de lo que vimos fue esa necesidad de democratizar el acceso a los productores, a los emprendedores, a los microempresarios, para facilitar esa puerta de entrada al mundo de la internacionalización, que es una de las prioridades que tenemos dentro del mandato de ley de ProDominicana”, detalló durante su intervención.
Asimismo, dijo que la República Dominicana ha logrado diversificar su producción y exportación, con productos que van desde cigarros y cacao hasta aparatos médicos de alta tecnología.
Por otra parte, señaló que más de 500 empresas exportadoras están encabezadas por mujeres, con un salario promedio de RD$ 34,651.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, durante su participación en LA Semanal
El norte de las exportaciones de RD
Entre 2021 y 2023, las exportaciones dominicanas experimentaron un aumento significativo hacia mercados clave como Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania y Reino Unido.
En 2023, la República Dominicana se destacó como el principal exportador mundial de cigarros puros, ron a España, disyuntores de cortacircuitos a Estados Unidos y de instrumentos de uso ostomio a nivel global.
También ocupó el segundo lugar en la exportación de piñas a Israel, el tercero en aguacates a Estados Unidos y banano al Reino Unido, y el cuarto en ron a Países Bajos, Reino Unido y cacao a Estados Unidos.
Los 10 productos más exportados por el país fueron, en orden descendente: oro en bruto, instrumentos médicos, cigarros puros, interruptores eléctricos, joyería, cacao en grano, camisetas de algodón, aparatos de electrodiagnóstico, hilo de sutura quirúrgico y artículos plásticos.