Paliza y Carolina se comprometen a fortalecer al PRM y a impulsar su victoria en 2020
Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se convirtió hoy en el primer partido político dominicano que pasa el mando a su liderazgo emergente, al proclamar a José Ignacio Paliza y a Carolina Mejía como sus nuevos presidente y secretaria general, quienes junto a los vicepresidentes y subsecretarios nacionales, y los presidentes y secretarios municipales fueron elegidos mediante el voto universal y democrático de su militancia en todo el país y en ultramar, en el marco de su XVIII Convención Nacional Ordinaria Claudio Caamaño Grullón, concluida hoy en una asamblea de delegados caracterizada por el entusiasmo, el orden y el espíritu unitario de la dirigencia y el liderazgo del partido.
Las imágenes de Paliza y Mejía proyectaron la vitalidad de sus liderazgos, al tiempo de enviar a la dirigencia y militancia del PRM y al país un fuerte mensaje de unidad y coherencia al pronunciar entre los dos el discurso con que agradecieron su elección y adelantaron sus programas para fortalecer al partido, hacer oposición responsable, contribuir a formar una gran coalición opositora, reformular la relación del partido con la sociedad y llevarlo al triunfo en las elecciones de mayo 2020.
“Somos herederos orgullosos de los ideales del inmortal y querido Dr. José Francisco Peña Gómez. Su visión internacionalista de la política, su énfasis en la solidaridad y en la transparencia, y su compromiso con los más necesitados, son pilares que sustentan nuestra visión del partido que debemos ser y del proyecto de nación que deseamos hacer realidad”, proclamaron al definir su visión de identidad partidaria.
Su programa priorizará el trabajo eficaz en áreas claves como organización, electoral y comunicación; desarrollar la relación del partido con la sociedad, en las tareas de oposición y de crecimiento, el respeto a los Estatutos y normas partidarias, dando plena vigencia al criterio de que los cargos de dirección y las candidaturas se ganen en base al mérito y en un marco de competencia transparente, participativa y equitativa.
dos los órdenes.