República Dominicana alcanza acuerdos clave en Top Resa con Air France y Air Caraïbes

República Dominicana alcanza acuerdos clave en Top Resa con Air France y Air Caraïbes

París, Francia.- La participación de República Dominicana en la feria IFTM Top Resa 2025 concluyó con resultados tangibles para el sector turístico del país. La delegación dominicana, encabezada por el ministro de Turismo David Collado, concretó acuerdos con aerolíneas francesas que representan un incremento del 40% en la conectividad aérea desde Francia para 2026.

El Ministerio de Turismo (Mitur) realizó más de 50 reuniones durante el evento. Los acuerdos firmados incluyen la reactivación de la ruta París-Punta Cana con Air France, que iniciará operaciones en enero de 2026 con tres frecuencias semanales.

Air Caraïbes aumentará sus operaciones a nueve frecuencias semanales e iniciará vuelos hacia Samaná. Estos acuerdos representan un aumento consolidado del 40% en la conectividad desde Francia hacia destinos dominicanos.

Las proyecciones del sector estiman la llegada de más de 200,000 turistas franceses en 2026. El impacto económico previsto incluye divisas por más de 230 millones de dólares, RD$2,318 millones en impuestos y la generación de 22,929 empleos directos e indirectos.

«Nuestra estrategia en Francia fue clara: convertir el interés en compromisos firmes. Salimos con un plan de trabajo definido», declaró Collado según informó el diario Listín Diario. El funcionario destacó que los acuerdos fortalecerán destinos como Punta Cana, Samaná, Bayahíbe, Miches y Puerto Plata.

La delegación dominicana incluyó 30 empresas co-expositoras del sector privado, entre ellas cadenas hoteleras, operadores turísticos, líneas aéreas y parques temáticos. Los representantes empresariales calificaron esta edición como la de mayor volumen de negociación en la historia de su participación en la feria.

Durante el evento se realizaron más de 600 reuniones de negocios entre empresas dominicanas y operadores europeos. El Mitur reafirmó acuerdos con turoperadores franceses como Fram Karavel, NG Travel y Exotismes, así como con redes de agencias de viajes como Carrefour Voyages y Havas Voyages.

República Dominicana también participó en mesas de trabajo sobre turismo sostenible y desarrollo de nuevos productos turísticos. Según estadísticas del sector, el mercado francés movilizó 98,000 turistas hacia el país entre enero y agosto de 2025, con un 83% de satisfacción y 86% de intención de repetir la visita.

Los datos del Mitur indican que el 73% de los turistas franceses realiza actividades fuera de su alojamiento, superando el promedio general de visitantes. El 44% visita dos o más destinos dentro del territorio dominicano durante su estadía.

Facebook Comments
CATEGORIES
TAGS