Revelan que ex ministros de Chávez ocultaron más de 2000 millones de euros en un banco de Andorra

Varios ministros y testaferros de políticos del Gobierno venezolano presidido por Hugo Chávez (1999-2013) recibieron presuntamente comisiones ilegales superiores a 2.000 millones de euros por intermediar a favor de compañías extranjeras en adjudicaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA), reveló este jueves el rotativo español El País.
Según el periódico, al menos diez personas «ex dirigentes chavistas, empresarios y sus familiares» estuvieron implicados en el esquema que investiga la Policía de Andorra y maneja por supuesto blanqueo la juez Canolic Mingorance de ese principado, ya que los pagos se abonaron en la Banca Privada de Andorra (BPA).
Desde Andorra, principado situado entre España y Francia, el dinero salía después a paraísos fiscales como Suiza o Belice a través de una intrincada red que pretendía ocultar los fondos.
El País, que tuvo acceso a cuentas corrientes de los cabecillas y a detalles confidenciales de sus sociedades instrumentales, afirma que la red la formaron los ex viceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado; Diego José Salazar, primo del ex presidente de PDVSA Rafael Ramírez, y directivos del gigante petrolero y se completaba con un magnate de los seguros y testaferros.