Tasas excesivas e irregulares empañan a consulados de RD en España; dominicanos podrán solicitar reembolsos

Tasas excesivas e irregulares empañan a consulados de RD en España; dominicanos podrán solicitar reembolsos

El incumplimiento y violación de la resolución número 011-2023, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), sobre la estandarización de las tasas consulares, es una realidad que se presenta en diferentes consulados de República Dominicana en España.

Según un análisis exhaustivo de este reglamento, se determinó que tanto el Mirex como los consulados se encuentran violando, al menos, las propias regulaciones y normativas establecidas en este documento, dado a conocer por el canciller Roberto Álvarez el 2 de octubre de 2023.

Dando seguimiento al artículo anterior publicado en este medio, titulado “Estandarización de tasas consulares dispara los precios en España tras medida del Mirex”, se detallarán los incumplimientos de esta resolución.

En primer lugar, dando paso a una de sus consideraciones, el ministerio estableció que esta medida deberá “responder a los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad, continuidad, razonabilidad y equidad tarifaria”.

Sin embargo, luego de la estandarización de las tasas consulares, los dominicanos residentes en España se han visto afectados por un alza en sus precios, dejando de lado, como expresan, el principio de “accesibilidad y razonabilidad”, partiendo de los sueldos percibidos en este país.

En otro fundamento establecido, detallan que, orientándose de la Ley Orgánica número 630-16, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Servicio Exterior, consideran como “faltas al desempeño de funciones la alteración de tarifas y el cobro indebido de honorarios por servicios consulares”.

Siguiendo este principio, la misma resolución establece que “las tasas serán cobradas en dólares estadounidenses o su equivalente en moneda local al cambio oficial”.

A pesar de esta disposición, los consulados de República Dominicana en España, como mencionamos en el artículo anterior, el de Barcelona, por ejemplo, presenta un monto específico en uno de los servicios, estando aún por encima de lo establecido, sin respetar ni cumplir que el costo debe establecerse según como esté el cambio de moneda a la fecha.

Destacamos, una vez más, el caso que se da en este consulado. A saber, el precio de los actos notariales establecido por el Mirex se sitúa en 100 dólares para una equivalencia, al día de hoy, de 93,40 euros en España.

En Barcelona, los oficiales consulares tienen este servicio con un monto fijo de 100 euros. En su página, lo informan de esta manera: «todas las solicitudes de poderes notariales tienen un precio de 100€».

En el caso del Consulado General de República Dominicana en Madrid se presenta la misma situación. En su página presentan un precio fijo y por encima de la conversión actual de dólar a euro.

Para el servicio de “renovación libreta de pasaporte adulto por caducidad” tienen un monto de 90 euros cuando en el documento oficial, la resolución del Mirex, se establece que el valor es de 90 dólares para Europa.

En ese sentido, a la fecha de hoy, el precio de la renovación de este tipo de pasaporte debería ser de 84,04 euros, existiendo una diferencia de 5,96 que corre a favor del consulado.

En cuanto al Consulado de República Dominicana en Valencia, aunque no presentan las tarifas en cada apartado de sus servicios de manera directa, sí colocan los precios en una imagen colocada en el lado derecho de la web, pudiendo dificultar el fácil acceso, lo que se conoce como “usabilidad o buena experiencia del usuario”.

Durante la investigación, encontramos que varios consulados carecen, incluso, de una página web oficial, lo cual limita significativamente el acceso a información básica, de sus servicios y a las tarifas para los dominicanos que viven en una determinada ciudad española.

Mirex establece reembolso por cobro excesivo y sanciones a consulados

En caso de incumplimiento de la resolución, sobre las tarifas consulares cobradas, su artículo 5 establece que se deberá realizar un reembolso por cobro excesivo.

“Las personas que les sean cobradas tasas por encima del valor establecido, tendrán derecho a reclamar el reembolso de dicho pago”, se especifica.

Asimismo, en el artículo 6 se indica que a los consulados se le podrán aplicar sanciones en caso de “violación de esta resolución”.

Resolución número 011-2023

Accede aquí a la resolución

Por Escarlin Pozo y Frank Segura

Facebook Comments
CATEGORIES
TAGS